- Ambas empresas iniciarán un ecosistema europeo para tecnologías de electrólisis e hidrógeno
- Cooperación francoalemana apoyada por los gobiernos francés y alemán
- Identificación de grandes proyectos de hidrógeno para sentar las bases de los sistemas de electrolizadores a escala industrial; una de estas oportunidades es el proyecto Air Liquide-H2V Normandía en Francia, con una capacidad de 200 megavatios (MW)
- Solicitud conjunta de financiación de un gran proyecto en el marco del Green Deal de la Unión Europea y participación conjunta en el programa alemán IPCEI para el hidrógeno
Siemens Energy y Air Liquide han firmado un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de combinar su experiencia en la tecnología de electrólisis PEM (Membrana de Intercambio de Protones). Pretenden centrar sus actividades en estas importantes áreas: la co-creación de proyectos de hidrógeno a gran escala industrial en colaboración con los clientes, el establecimiento de las bases para la fabricación en masa de electrolizadores en Europa, especialmente en Alemania y Francia, y las actividades de I+D para desarrollar conjuntamente tecnologías de electrolizadores de próxima generación.
El hidrógeno desempeñará un papel esencial para alcanzar los objetivos de la Unión Europea en materia de reducción de emisiones de CO2 y gases de efecto invernadero. Para satisfacer el rápido crecimiento de la demanda y reducir los costos, es fundamental acelerar la producción de hidrógeno generado de forma sostenible a través de electrolizadores PEM a gran escala. En el marco de su cooperación, Siemens Energy y Air Liquide solicitarán conjuntamente la financiación de grandes proyectos en el marco del programa de la UE "Green Deal", Proyecto Importante de Interés Común Europeo" (IPCEI) para el hidrógeno, financiado por los gobiernos francés y alemán. La financiación del IPCEI es necesaria para iniciar rápidamente estas actividades y cumplir el exigente calendario establecido por el Nuevo Pacto Verde Europeo, la Estrategia de Hidrógeno de la UE y las Estrategias Nacionales de Hidrógeno de Francia y Alemania.
Con esta cooperación, Siemens Energy y Air Liquide reforzarán sus competencias principales para hacer posible el surgimiento de una economía del hidrógeno sostenible en Europa e iniciar un ecosistema europeo para la electrólisis y la tecnología del hidrógeno junto con otros participantes. Los socios ya han identificado oportunidades de cooperación para proyectos de hidrógeno sostenible a gran escala en Francia, Alemania y otros países europeos. Una de estas oportunidades es el proyecto Air Liquide-H2V Normandía, en Francia, con una capacidad de 200 MW, uno de los proyectos europeos más ambiciosos de producción de hidrógeno a partir de energías renovables.
Christian Bruch, CEO de Siemens Energy afirmó que "La construcción de una economía del hidrógeno sostenible seguirá exigiendo la modificación de las condiciones marco del mercado energético. Sin embargo, será a través de las asociaciones y la colaboración como podremos dar forma a este mercado. Apreciamos enormemente la posibilidad de crear soluciones innovadoras junto con Air Liquide. Juntos superaremos los retos que nos esperan para industrializar la tecnología y hacer del hidrógeno generado de forma sostenible una historia exitosa.”
Benoît Potier, presidente y CEO de Air Liquide, ha señalado: "El hidrógeno es un elemento clave de la transición energética. En el contexto de una aceleración sin precedentes de las tecnologías y los mercados del hidrógeno en Europa, ha llegado el momento de ampliarlos, especialmente en Francia y Alemania. La asociación entre Air Liquide y Siemens Energy allana el camino para la creación de un ecosistema europeo líder capaz de suministrar hidrógeno descarbonizado a precios competitivos y promover la aparición de una sociedad baja en carbono. Nos alegramos de esta cooperación francoalemana.”
Peter Altmaier, Ministro Federal de Economía dijo: "El hidrógeno es un elemento clave para el éxito de la transición energética de Alemania y crucial para los esfuerzos europeos y mundiales de lucha contra el cambio climático. Alemania está firmemente comprometida con el apoyo a la expansión del mercado de las tecnologías del hidrógeno y está trabajando intensamente en la creación del Proyecto IPCEI europeo del hidrógeno. En este contexto, recibo con gran satisfacción que Siemens Energy y Air Liquide unan sus fuerzas en este ámbito y espero que pronto se pongan en marcha importantes proyectos francoalemanes para el hidrógeno.”
Bruno Le Maire, ministro francés de Economía, Finanzas y Recuperación, ha declarado: "Ahora es el momento de invertir masivamente para desarrollar nuevas cadenas de valor y nuevas tecnologías. Ahora es el momento de actuar". Con "France Relance", se invertirán 7.000 millones de euros en hidrógeno de aquí al año 2030 para que nuestra economía sea más competitiva y esté más descarbonizada. El ambicioso proyecto de Air Liquide y Siemens Energy es sólo el comienzo de una cooperación industrial que debe desarrollarse más allá de una alianza francoalemana. La recuperación debe ser ante todo una recuperación europea. Asimismo, aplaudo la movilización de Air Liquide en el marco del plan francés del hidrógeno, en particular a través de su participación y compromiso en el seno del Consejo Nacional del Hidrógeno.”
Contactos para periodistas
Siemens Energy
Alfons Benzinger
Phone: +49 174 155 9447
E-mail: alfons.benzinger@siemens-energy.com
Air Liquide
E-mail: media@airliquide.com
Este Comunicado de prensa y fotografías están disponible en www.siemens-energy.com/press
Para más información sobre hidrogeno verde por favor ver www.siemens-energy.com/hydrogen
Síganos en Twitter at: www.twitter.com/siemens_energy
Siemens Energy es una de las empresas de tecnología energética líderes en el mundo. La Compañía trabaja con sus clientes y socios en sistemas de energía para el futuro, apoyando así la transición hacia un mundo más sostenible. Con su portafolio de productos, soluciones y servicios, Siemens Energy cubre casi toda la cadena de valor de la energía, desde la generación y transmisión de energía hasta el almacenamiento. Su portafolio incluye tecnología de energía convencional y renovable, como turbinas de gas y vapor, centrales eléctricas híbridas impulsadas por hidrógeno, así como generadores y transformadores de energía. Más del 50 por ciento del portafolio ya ha sido descarbonizado. La participación mayoritaria en la compañía Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) convierte a Siemens Energy en líder mundial en el mercado de las energías renovables. Se estima que una sexta parte de la electricidad generada en todo el mundo se basa en tecnologías de Siemens Energy. Siemens Energy emplea a más de 90.000 personas en todo el mundo en más de 90 países y generó ingresos de alrededor de 27.500 millones de euros en el año fiscal 2020. www.siemens-energy.com.
Líder mundial en gases, tecnologías y servicios para la industria y la salud, Air Liquide está presente en 80 países con aproximadamente 67.000 empleados y atiende a más de 3,7 millones de clientes y pacientes. El oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno son pequeñas moléculas esenciales para la vida, la materia y la energía. Representan el territorio científico de Air Liquide y han estado en el centro de las actividades de la empresa desde su creación en 1902. La expectativa de Air Liquide es ser líder en su industria, ofrecer un rendimiento a largo plazo y contribuir a la sostenibilidad. La estrategia de transformación centrada en el cliente de la empresa tiene como objetivo un crecimiento rentable, regular y responsable a largo plazo. Se basa en la excelencia operativa, inversiones selectivas, innovación abierta y una organización en red implementada por el Grupo en todo el mundo. A través del compromiso y la inventiva de su gente, Air Liquide aprovecha la transición energética y ambiental, los cambios en la atención médica y la digitalización, y ofrece un mayor valor a todas sus partes interesadas.
Los ingresos de Air Liquide ascendieron a 22.000 millones de euros en 2019 y sus soluciones que protegen la vida y el medio ambiente representaron más del 40% de las ventas. Air Liquide cotiza en la bolsa de valores Euronext Paris (compartimento A) y pertenece a los índices CAC 40, EURO STOXX 50 y FTSE4Good. www.airliquide.com